COEVALUACION... 
Lista de blogs
miércoles, 25 de febrero de 2015
martes, 24 de febrero de 2015
| 
INFORMACIÓN PARA COEVALUACIÓN | |
| 
Menciona los
  medios de transmisión para una red LAN | 
·        
  Par
  Trenzado 
·        
  Coaxial 
·        
  Fibra
  Óptica | 
| 
Menciona las
  categorías del cable de par trenzado.   | 
·        
  Cable UTP 
·        
  Cable STP 
·        
  Cable FTP | 
| 
Cuales son las impedancias
  del cable coaxial  | 
·        
  El Cable Coaxial ThinNet puede
  transportar una señal en una distancia aproximada de 185 metros. 
·        
  El Cable Coaxial ThickNet puede
  transportar una señal en una distancia de 500 metros.  
Ambos cables, ThinNet y ThickNet,
  utilizan un componente de conexión (conector BNC) para realizar las
  conexiones entre el cable y los equipos. | 
| 
Como funciona la fibra
  óptica  | 
Utiliza
  fibras Ópticas para transportar señales de datos digitales en forma de pulsos
  modulados de luz. Como el cable de fibra óptica no transporta impulsos
  eléctricos, la señal no puede ser intervenida y sus datos no pueden ser
  robados. Es adecuado para transmisiones de datos de gran velocidad y
  capacidad ya que la señal se transmite muy rápidamente y con poca interferencia.  Un inconveniente del cable de fibra óptica
  es que se rompe más fácilmente si la instalación no se hace cuidadosamente. | 
| 
Como se le llama al
  conector de cable de par trenzado. | 
Registered
  Jack 45  (RJ-45)   | 
| 
Cual es la norma más común
  para los cables de par trenzado.  | 
Consiste en dos alambres  aislados que se trenzan de forma helicoidal, y esta forma constituye un circuito que puede transmitir datos
  cada uno de los pares del par trenzado se identifica mediante un ocloc. 
Par 1: blanco-azul/azul 
Par dos: blanco-naranja/naranja 
Par tres: blanco-verde/verde 
Par cuatro: blanco marrón/marrón 
TIA-568A y TIA-568B 
NORMATIVIA DEL A: blanco-verde,verde,blanco-naranja,azul,blanco-azul,naranja,blanco-marron,marron 
LA NORMATIVA DEL B: blanco-naranja,naranja,blanco-verde,azul,blanco-azul,verde-blanco-marron,marron  | 
domingo, 22 de febrero de 2015
ACTIVIDAD #3 "VARIAS ESPECIFICACIONES EN UNA RED"
| 
PARTES BASICAS DE UN RED | ||
| 
CONCEPTO | 
DEFINICION | 
IMAGEN | 
| Estaciones de
  Trabajo: | 
Cuando una
  computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la última
  y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de
  trabajos pueden ser computadoras personales. | |
| Sistema de
  Cableado: | 
El sistema de la
  red está constituido por el cable utilizado para conectar entre si el
  servidor y las estaciones de trabajo. Este puede ser cable UTP, coaxial, par
  trenzado, fibra óptica y conectores como RJ45. |  | 
| Sistema operativo de red: | 
Es el equipamiento
  lógico básico que añadido al sistema operativo de los puestos de trabajo
  permite que estos accedan a los recursos proporcionados sobre las redes de área
  local. |  | 
| 
Modem:  | 
Es un periférico que
  permite que dos ordenadores se puedan comunicar entres si via red telefónica conmutada.
  En este caso, uno de esos ordenadores formará parte de la red, mientras que
  el otro será remoto. |  | 
| 
Tarjeta de red: | 
Se denomina NIC (Network
  Interface Card). Básicamente realiza a función de intermediario entre el ordenador
  y la red de comunicación. En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación
  de la red. | |
| Switch | 
Dispositivo de características
  digitales que se necesita para interconectar redes de ordenadores. El switch
  opera en el nivel de cruzamiento o combinación de datos y tiene como
  finalidad principal garantizar la interconexión de un minimo de dos segmentos
  de red, similar a la función de un puente (bridge). |  | 
| 
Router | 
Se encarga de
  establecer que ruta se destinará a cada paquete de datos dentro de una red de
  informática. Puede ser beneficiosos en la interconexión de computadoras, en
  la conexión de los equipos a internet o para el desarrollo interno de quienes
  proveen servicios de internet. |  | 
| Servidor: | 
Este ejecuta el
  sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de
  trabajo. |  | 
| 
TOPOLOGIAS DE RED | ||
| 
Topología de anillo | En una topología en anillo cada
  dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente
  con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del
  anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su
  destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor. |  | 
| 
Topología de árbol | La topología en árbol es una
  variante de la de estrella.
  Como en la estrella,
  los nodos del árbol
  están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red.
  Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al
  concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un
  concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central. |  | 
| 
Topología en estrella | En la topología en estrella cada
  dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el
  controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no
  están directamente enlazados entre sí. |  | 
| 
Topología de bus | Una topología de bus es multipunto. Un cable largo
  actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red. Los
  nodos se
  conectan al bus
  mediante cables de conexión (latiguillos) y sondas. | |
| 
Topología malla | En una topología en malla, cada
  dispositivo tiene un enlace
  punto a punto y dedicado
  con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el
  tráfico únicamente entre los dos dispositivos que conecta. | |
| 
Topología conexa | 
En este tipo de
  red, cada computador se conecta al resto de computadores por medio de cables
  sin ser necesario un servidor. |  | 
| 
                                                                              TIPOS DE REDES                                                                               | ||
| LAN:     Local Area Network, Red
  de Area LocalUna 
  Uanansdkbgsnn | 
 Una LAN conecta varios
  dispositivos de red en una area de corta distancia (decenas de metros)
  delimitadas únicamente por la distancia de propagación del medio de
  transmisión [coaxial (hasta 500 metros), par trenzado (hasta 90 metros) o
  fibra óptica [decenas de metros], espectro disperso o infrarrojo [decenas de
  metros]). |  | 
| 
CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus | 
Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente
  dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o
  industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilómetros. |  | 
| 
MAN: Metropolitan Area Network, Red de Area Metropolitana | 
MAN o Metropolitan
  Area Network, cuya traducción
  al castellano es Red de Area Metropolitana, es una
  red de datos diseñada específicamente para ser utilizada en ámbitos de
  ciudades o pueblos. | |
| 
WAN: Wide Area Network | 
Una WAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente
  cientos de kilómetros una de otra. Un dispositivo de red llamado enrutador es
  capaz de conectar LANs a una WAN. |  | 
| 
PAN: Personal Area Network | 
Una red PAN,
  abreviatura del inglés Personal Area Network, y cuya traducción al español
  significa Red de Area Personal, es básicamente una red integrada por todos los dispositivos en el entorno local y cercano de su usuario, es decir que la componen todos los aparatos que están cerca del
  mismo. |  | 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 


















